Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

Actividad: Explorando y Clasificando Fracciones

Imagen
Explorando y Clasificando Fracciones Instrucciones: Observa cada gráfico, completa la tabla con la fracción que representa, su lectura y su tipo.

Actividad de apareamiento: Uniendo los sectores

Imagen
Dibuja las siguientes imágenes en tu cuaderno y coloca el nombre correspondiente a la actividad que se observa: A continuación, encontrarás la actividad correspondiente a los Sectores Económicos, lee atentamente las instrucciones antes de comenzar y recuerda tener en cuenta las notas del cuaderno. SECTORES ECONÓMICOS Instrucciones: Lee con atención las actividades económicas de la Columna A y únelas con el sector económico correspondiente en la Columna B . ¡Solo hay una respuesta correcta para cada una! Leer los conceptos escritos en el cuaderno.

Sesión 1: Criterios de divisibilidad Objetivo: Identificar y aplicar criterios de divisibilidad por 2, 3,4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 11

Imagen
  Criterios de Divisibilidad Los criterios de divisibilidad son trucos o reglas que nos permiten saber si un número se puede dividir de forma exacta por otro, sin necesidad de hacer la división completa. ¡Son muy útiles para ahorrar tiempo! ⏱️ Divisibilidad por 2, 5 y 10 Por 2: Un número es divisible por 2 si termina en 0, 2, 4, 6, u 8 . Son los números pares. Ejemplo: 24, 156, 30. Por 5: Un número es divisible por 5 si termina en 0 o 5 . Ejemplo: 45, 120, 75. Por 10: Un número es divisible por 10 si termina en 0 . Ejemplo: 50, 230, 100. Divisibilidad por 3, 6 y 9 Por 3: Un número es divisible por 3 si la suma de sus cifras es un múltiplo de 3. Ejemplo: ¿Es 123 divisible por 3? Sumamos sus cifras: 1 + 2 + 3 = 6. Como 6 es un múltiplo de 3, ¡sí es divisible! Por 6: Un número es divisible por 6 si es divisible por 2 y por 3 a la vez. (Debe ser par y la suma de sus cifras debe ser múltiplo de 3). Ejemplo: ¿Es 126 divisible por 6? Es par (termina en 6) y la suma de sus cifras es...